Dedicada tradicionalmente a la pesca artesanal y a la ostricultura, en los últimos años ha ido acrecentando poco a poco su importancia como destino turístico de verano.- Fué fundada por uno de los últimos sultanes saadíes, Muley el Oualid en 1634, que eligió este emplazamiento por las condiciones de puerto natural que reúne, protegiendo éste y el pueblo con la construcción de una muralla defensiva, de la que en la actualidad únicamente perdura una pequeña parte del lienzo y una puerta, resguardando un espacio vacío.
El interés de Oualidía reside exclusivamente en su entorno natural y en la posibilidad de comer marisco y pescado recién extraído del mar a unos precios realmente interesantes.- El pueblo se sitúa en una pequeña elevación de apenas unas decenas de metros sobre una estrecha y larga albufera separada de mar abierto por un cordón de dunas litorales asentadas sobre una plaforma costera de abrasión, y comunicada con aquel por dos pequeñas bocanas delimitadas por sendos peñascos (fotos superiores, con mareas alta y baja).
https://vive4x4.com/index.php/es/secciones/lugares-interes-marruecos/item/174-oualidia#sigProIdae95407439
Comentarios